Regional
Siguen muertes de médicos en Xalapa; no llega segunda dosis de vacuna
AGENCIAS
Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está consternado por las muertes y contagios de compañeros por COVID-19 en Xalapa, así como por la falta de aplicación de la segunda dosis de la vacuna Pfizer.
Los empleados recibieron su primera dosis el 14 de enero, sin embargo, el esfuerzo de la segunda vacuna les tocaba el 5 de febrero y actualmente no hay fecha para que lo reciban.
Apenas la semana pasada se registró el deceso del enfermero quirúrgico, de 37 años, Eder Arcos Pérez, quien laboraba en el Hospital Civil de Xalapa “Dr. Luis F. Nachón” y en el Hospital General Zona 11 IMSS Xalapa.
“Hoy partiste Eder, dios te tenga en su gloria. Te contagiaste haciendo una gran labor…. servir a tu prójimo”, escribieron sus compañeros en redes sociales.
Apenas el 1 de febrero falleció también por COVID-19 el técnico laboratorista clínico (TLC), Gerardo Chimal Terán, quien laboraba en la Unidad de Medicina Familiar 66.
Por parte del personal del Hospital Regional de Xalapa “Dr. Luis F. Nachón” también se reportó la muerte del camillero Miguel García, quien igualmente habría fallecido por Covid la semana pasada.
Incluso personal que acaba de jubilarse, como la enfermera el Hospital General de zona 11 IMSS Xalapa, Adelina Hernández, falleció el día 3 de febrero tras contraer el virus.
La semana pasada, se viralizó una publicación sobre la alta cantidad de contagios entre el personal del Instituto de Xalapa, reportando la situación crítica de Eder Arcos Pérez y otros empleados del Hospital General de zona 11 en Xalapa.
Además, en el caso de Arcos Pérez se evidenció la falta de espacios para atender a los propios trabajadores que se contagian del virus.
También, se dejo constancia de un traumatólogo de apellido Valencia que resultó positivo al virus, así como de Axel, un camillero y Delia, una trabajadora de una empresa privada.
“Estamos peor este año que el año pasado, por lo tanto hoy decidieron hacer un rol de guardias para los anestesiólogos del turno matutino que increíblemente éramos los únicos que no teníamos rol, todos los demás compañeros de otros turnos nunca han perdido su rol, vamos a trabajar una semana si y otra no”, señaló una trabajadora.