Nacional
Diputados declaran constitucional la extinción de órganos autónomos
AGENCIAS
La Cámara de Diputados declaró este martes 10 de diciembre la constitucionalidad de la reforma en materia de simplificación orgánica con el cual se extinguirán siete órganos autónomos, incluyendo al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Tras la validación, el proyecto pasó a ser turnado al Ejecutivo federal para su respectivo decreto por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), así como su posterior entrada en vigor.
Dicho dictamen reforma y adiciona a 14 artículos de la Constitución, aprobadas en el Congreso de la Unión, extinguieron el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE); el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (CONEVAL); la Comisión Reguladora de Energía (CRE); la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH); y, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de Educación (MEJORADU).
Las funciones del INAI serían trasladadas a la Secretaría de la Función Pública (SFP) -cuya titular es Raquel Buenrostro Sánchez-, institución que la presidenta Sheinbaum Pardo propuso transformar en Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Mientras la COFECE sería integrada a la Secretaria de Economía (SE). El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Mientras que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), pasaría al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En tanto que tras la extinción de la CNH y la CRE, sus funciones serían transferidas a la Secretaría de Energía (SENER), mientras que las del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, que pasaría a la Secretaria de Educación Pública (SEP).