Nacional
FGR cabildea con el Poder Judicial para obtener orden de aprehensión contra Calderón
Agencias.
La Fiscalía General de la República (FGR) ha tenido acercamientos desde noviembre con el Poder Judicial para cabildear que se emita una orden de aprehensión contra el expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, reveló este martes Carlos Loret.La información, publicada en su columna Historias de Reportero en El Universal, señala que la FGR presentó de manera informal ante las instancias judiciales el expediente con el borrador de solicitud de orden de aprehensión contra el expresidente. El documento señala el presunto uso de una “partida secreta” de la Policía Federal durante el sexenio de Calderón, cuando Genaro García Luna era titular de Seguridad Pública. Con este cabildeo con el Poder Judicial, la Fiscalía buscaba evitar errores de integración o planteamiento en la carpeta de investigación, que pudieran provocar que el juez rechazara emitir la orden de aprehensión contra Calderón. El borrador del documento, señalaron a Loret, se regresó al ministerio público para hacerle ajustes y precisiones. En agosto pasado se señaló que durante el sexenio de Calderón Hinojosa, la Policía Federal utilizó una “partida secreta”, etiquetada como la número 33701 del presupuesto, de 7 mil millones de pesos.
Este tipo de consulta no oficial también fue utilizada por la FGR para el caso de Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando la institución tanteaba el terreno para buscar la aprehensión del exfuncionario por “traición a la patria”.
El proyecto, basado fundamentalmente en la denuncia del ex director de Pemex Emilio Lozoya, fue rechazado por carecer del sustento jurídico necesario, revelaron fuentes de alto nivel del Poder Judicial, de acuerdo con un documento dado a conocer por Carlos Loret de Mola. Este es el documento con el que se pidió la orden de aprehensión contra Luis Videgaray por traición a la patria, cohecho, asociación delictuosa y delito electoral.