Local
(+VIDEO) Abogados 3st@f@n a colonos de Paso a la Gloria, el predio es propiedad legitima de la empresa Ferrociclable: Javier Soberano

**120 personas han aportado de manera individual 25 mil pesos a grupo de litigantes que aseguran en seis meses resolverán el caso del terreno irregular
**Llama el empresario Soberano Torres a no caer en lo que llamó es un fr@ud3
REDACCIÓN-CI
Minatitlán, Ver. Tras darse a conocer sobre un grupo de abogados y líderes de la colonia irregular “Un Paso a la Gloria”, que promovieron una demanda civil bajo la solicitud de 25 mil pesos que cobraron de manera individual a 120 interesados con la promesa de que en un tiempo mínimo serían acreedores legalmente de sus predios, el ingeniero Javier Soberano, representante de la empresa Ferrociclable SA de CV negó que dicha situación sea posible ya que la firma en cuestión es la propietaria de las 10 hectáreas que forman el terreno invadido hace 28 años .
“Hay algunos abogados que están prometiendo a los habitantes de “Un Paso a la Gloria” de hacerles una preinscripción positiva. Lamento mucho que todavía haya abogados sin escrúpulos que quieran timar a la gente, haciéndole promesas que realmente no va a llegar a ese fin”
Javier Soberano explicó que dicho lugar es un predio que el Gobierno se adjudicó ante una deuda del antiguo dueño con el SAT. Por lo que al pasar a ser propiedad de la autoridad, optaron por ponerlo en subasta a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), antes Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), logrando así la empresa adquirir el terreno. Por lo que cuentan con toda la documentación en orden, así como pagos del predial actualizados.
“La colonia pasó la Gloria no es una colonia, es un predio que pertenece a la empresa Ferroreciclable de la cual yo soy representante, ese predio se compra con una problemática que tiene, se adquirió en una subasta pública que hizo en su momento en el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE). Nosotros salimos adjudicados de dicho predio en el cual se cuentan las escrituras, la lleva un notario público y la firman representantes de esta dependencia Federal y se encuentra registrada en el Registro Público de la Propiedad (RPP). Está legalmente constituido, se están pagando los prediales, acabamos de pagar el predial 2025, fue adquirido de manera legal”.
Debido a que al momento de la compra, los habitantes del lugar ya se encontraban con la incertidumbre de tener como propio el patrimonio, la empresa dio la opción a los vecinos del lugar a financiar los lotes, dando un precio fijo de 60 mil pesos, sin contar tamaño de la propiedad, dicha propuesta en manera de apoyo, se les iba a dar con la opción de pagar en pequeños pagos en un lapso de 30 meses, siendo al concluir, que pudieran realizar el proceso de escrituración, donde también se les apoyaría a conseguirlo por 10 mil pesos, situación que no aceptaron y optaron por acudir con las dependencias estatales.
“Desgraciadamente la gente se quiere ir por lo más fácil para tener el derecho a la propiedad, nosotros en su momento les habíamos dicho que podían tener certeza jurídica con nosotros. Nosotros platicamos con los colonos y les hicimos ver que les íbamos a vender los predios y realmente se lo íbamos a dar a un precio y le íbamos a dar facilidades de pago, nosotros estábamos dando en aquel momento 30 meses para que liquidarán sus predios, no interesándonos la dimensión del predio que tuviera cada quien el costo sería parejo, les dimos el precio de 60 mil pesos que era lo que le iban a pagar a la empresa y ahí mismo se les había agregado el costo de la escritura, que también lo podían ir pagando en parcialidades, ya con un acuerdo con el notario público de que aquel colono que liberara su pago, podía pasar por su escritura y automáticamente se les dijo en ese momento de que evitaran que se les acercaran líderes y gente, porque los iban a estafar”.
Un grupo de líderes, que no aceptó dicha propuesta, acudió a Gobierno del Estado para tratar de obtener una resolución a su favor mismo que turnó su caso con Patrimonio del Estado. Durante el proceso, la autoridad estatal le solicitó al ingeniero Javier Soberano, que debía presentar un avalúo de lugar para poder llegar a un acuerdo justo con los quejosos, situación que resultó contraproducente porque al haber propiedades se elevó el costo total. Pese a esto, el propietario del predio conocido como “Un Paso a la Gloria” iba a mantener firme la propuesta dada a los habitantes del lugar, mismos que se mantienen con la negativa de adquirir sus terrenos con el único propietario.
“Desafortunadamente, pues la gente lo primero que hizo fue buscar líderes que los representaran para quererse quedar con sus propiedades, no se llegó a un acuerdo, fueron con Gobierno del Estado de Veracruz con el ex gobernador Cuitláhuac, que los turnó a la Secretaría de Gobernación y Secretaría de Gobernación con Patrimonio del Estado.
Patrimonio del Estado, a nosotros como propietarios del predio le dijo a los líderes que ellos únicamente iban a intervenir como intermediarios, porque era una cuestión privada y habían órdenes del Gobernador que ellos intervinieran para poder llegar a un acuerdo bueno para ellos, como para el propietario, por lo que nos mandaron a hacer un avalúo con un perito certificado y el precio del predio, lógicamente nosotros pedimos un avalúo únicamente de lo que era la tierra como tal, entonces el avalúo salió muy disparado sobre 95 millones de pesos, sin embargo nos comentaron que estaba mal ya que el avalúo debía abarcar también las propiedades ya que pese a no haber sido construidas por nosotros se encontraban en nuestra propiedad, debía ser lote por lote con las construcciones que estaban ahí, ellos vinieron a hacer personalmente el avalúo, pues es lógico, que el costo se disparó todavía mucho más”.
Pese a esto, los líderes continuaron negándose a llegar a un acuerdo, por lo que ante la negativa, el propietario optó por solicitar el desalojo, siendo en este momento que un grupo de abogados y líderes de la zona comenzaron con tramites sin certeza legal en donde con documentación falsa buscan engañar a los habitantes; prometiéndoles que pueden llegar a convertirse en acreedores de sus lotes, solicitándoles pagos de 25 mil pesos, según Soberano Torres, representante de Ferrociclable.
“Si no había acuerdo nosotros íbamos a proceder al proceso de desalojo de los habitantes que estaban ahí , le hicimos la notificación y algunos quisieron aceptarlo y otros no, a raíz de eso nacen otros líderes a querer resolver el problema y diciendo que ellos van a resolver, dicen que no hay ningún problema, que ellos se encargan de resolver la situación y la verdad que son vivales que se han encargado de sacarle dinero a la gente, yo creo que si hubiésemos llegado al acuerdo desde el primer momento, ya hubiesen pagado el terreno, ya tuvieran certeza jurídica y lo primero que yo les dije era que su terreno una vez escriturado agarraba un valor superior a lo que iban a pagar; su terreno de 60 mil pesos, pasaba 200 mil pesos por la zona en la que se encuentra. Desafortunadamente no sucedió, los líderes les sacaron dinero. Se ha vuelto una bandera política para para varios aspirantes a diferentes cargos digan que ellos resuelven y aquí no hay más que el único que lo puede resolver, es un juzgado, así como lo estamos haciendo ahorita”.
Javier Soberano, hizo el llamado enérgico a los habitantes del sector para que dejen de dar dinero a líderes y abogados que prometen entregar escrituras en poco tiempo, mismos que se han encargado de presentar documentación falsa y sin la certeza jurídica necesaria para poder ser acreedores de los lotes, según el empresario.
“Les están cobrando 25 mil pesos, escuché por ahí en las notas y yo la verdad yo le diría a los colonos que dejen de pagar, porque lo único que están haciendo es que les están sacando dinero, presentaron una demanda de prescripción positiva con mucha falsedad en dicha demanda, muchos documentos falsos que se los podemos mostrar aquí. Al momento que pierdan le van a inventar los abogados que se van a una revisión, que se van a ir a un amparo porque lo tienen ganado y lo único que van a hacer es seguirle sacando dinero, yo les recomendaría que tengan cuidado. Así como me tiran a mí que haya comprado, si en su momento se les dio la oportunidad, la certeza jurídica, porque todos ellos ya habían metido documentación ante el Gobierno Federal con el presidente Enrique Peña Nieto. Y el estado le contestó que la única manera de adquirir el predio era a través de una licitación pública, que se juntaran todos y que compraran, pero no lo quisieron hacer, bueno, pues nosotros tuvimos la oportunidad, participamos, sí hay escrituras ahí toda la documentación que tenemos para proceder, con lo que seguimos están en manos de la justicia. No vayan a decir al rato que no salió la prescripción positiva, porque nosotros ya compramos al juez, porque es lo más fácil de decirle a sus clientes”, agregó.